Archivo del blog (encuentra las entradas que no aparecen en otro lado)

miércoles, 21 de febrero de 2018

¿Como fue que vencí la paranoia cuando comencé a superar la fobia social?

Hace años tuve fobia social como parte de otro problema mucho mayor del cual los seguidores de mi canal de youtube ya estarán enterados y que me puse a combatir durante años. Poco a poco fui superando aquél problema tan fuerte y como consecuencia superé la fobia social, si bien aun tengo ciertos rezagos de lo que me pasó. En fin, durante este proceso aprendí una de las mayores lecciones que me pudo haber dado la vida y que me ayudó a superar uno de los peores componentes de la fobia social: la paranoia. Tal vez mi experiencia pueda orientarles e inspirarlos para que combatan y superen este mismo problema.






 La cosa es que la fobia social tiene un componente paranóico bastante fuerte, en el cual uno cree que los demás se la pasan pensando o diciendo cosas negativas de uno de forma mal intencionada y con el único afán de criticar y atacar. Por aquél entonces mi hermano y yo compartíamos el uso de la única computadora que había en el hogar (eramos estudiantes universitarios y no teníamos ingresos para comprar nuestros  propios equipos) lo cual fue un punto central para que despertase y me diese cuenta del error que estaba cometiendo.



Era muy frecuente que mi hermano apenas e hiciese contacto conmigo se pusiese a cantar canciones  por nerviosismo (el que suele generar un fóbico en los demás) que extrañamente "coincidían" con lo que me estaba pasando con cierta chica que conocí por internet y a la que paranóicamente creí amar (lo que pasó con Alejandra la loca me puso muy sensible y paranóico y terminé por acosar a una chica que ni la temía ni la debía. Si quieren saber al respecto y porqué quedé tan paranóico por culpa de la loca esa vean el siguiente vídeo).


Pongo entre comillas lo de "coincidían" porque después me di cuenta que en realidad sus tarareos tenían que ver más con las situaciones que estaban viviendo sus amigos que con las mías, y que en realidad yo estaba mal interpretando todo para acoplarlo a mi situación de una manera muy forzada,  por la tendencia paranóica de la fobia social.


Total que la cosa duró un par de meses y llegó un punto en ya me era bastante molesto, pues cada vez que  mi hermano me veía sucedía volvía a hacer lo mismo y comencé a pensar que a la mejor me estaba espiando sin que me diera cuenta, o que conocía la situación que estaba atravesando con aquella chica y simplemente se estaba burlando de mí; pero aun así entendía que eso era poco probable. No obstante llegó el momento en que me desesperé y urdí un plan para saber la verdad...

Instalé un keylogger en nuestra computadora y obtuve el historial de todo lo que escribió mi hermano durante 2 o 3 días. Al revisar todas las conversaciones que tuvo descubrí que jamás dijo nada acerca de mí, y que por el contrario todas esas canciones que tanto tarareaba se acoplaban mucho más (como ya dije) a las situaciones que estaban atravesando sus amigos....

Ahí fue cuando entendí la poderosísima tendencia que tiene un fóbico social para creer que es el centro de atención de las demás personas, y entendí lo perjudicial que es eso para la sana convivencia que pudiese tener con la gente. (mi hermano me descubrió y le tuve que explicar la situación y me disculpé).



A raíz de esto poco a poco fui comprendiendo que la fobia social me hacía malinterpretar todo lo que ocurriese a mi alrededor para ponerme a mí en el centro de todo ello y convertirme en la eterna víctima de la gente mala. Era una realidad torcida en la que todas las personas con las que entraba en contacto tenían la mala intención de joderme, criticarme o pensar mal de mí sin motivos ni razones justas (aunque debo de decir a mi favor que en realidad hubo gente que si me trató con semejante zaña y crueldad cuando estaba muy mal y no podía defenderme durante los años en que cursé la carrera de psicología en la universidad... tal y como ya expliqué en el vídeo anterior y en este otro donde les detallo más a fondo mi pasado).



... En resumen: descubrí que el componente paranóico de la fobia social hace que deformemos la realidad para acoplar toda nuestra percepción hacia a la trama victimista de nuestros pensamientos.




Una vez que había descubierto la verdad y que me había dado cuenta del error que estaba cometiendo, me forcé a reconocer esa tendencia mal-interpretativa en todas y cada una de las situaciones sociales en las que me encontrase, y comencé a explicarme el comportamiento de todas las personas en términos de sus propias motivaciones, intereses y satisfacción de necesidades. Poco a poco fui confirmando emocionalmente mi sospecha (que ahora veo como algo de sentido común y bastante obvio) y comprobé en innumerables ocasiones que las acciones de cada persona son consecuencia directa de sus propias necesidades personales y que cuando alguien piensa, dice o hace algo lo hace para cubrir alguna necesidad emocional que le surge en esos momentos (bueno, aclaro que quienes hemos desarrollado nuestra consciencia hasta cierto punto ya no estamos tan atados a esta regla motivacional).



...SI BIEN NO NIEGO QUE EN AQUÉL ENTONCES ME ENCONTRÉ CON MUCHA GENTE ESTÚPIDA E IMPULSIVA QUE EN LA CALLE Y SIN CONOCERME ME CRITICABA SIN JUSTIFICACIÓN ALGUNA, O QUE INCLUSO HUBIESE ALGUNOS QUE INTENTASEN ATACARME CADA QUE ENTRABA A UN NUEVO GRUPO SOCIAL POR LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA VIDA (escuela, trabajo, etc.), ENTENDÍ QUE ESTO LO HACÍAN COMO UNA RESPUESTA EMOCIONAL CASI INSTINTIVA Y DE LA QUE ERAN INCONSCIENTES Y NO TENÍAN CONTROL............. Entendí que tan sólo estaban respondiendo al miedo que yo sentía y transmitía; y eso es uno de los más grandes problemas que atraviesa un fóbico social. -Como ya dije varias veces en mis vídeos, el miedo es una señal instintiva de peligro para el espectador y la gente con mente más elemental reacciona físicamente ante esto para defenderse. En este caso atacando a la fuente que da las señales de peligro, es decir, quien tiene miedo.-




Esta experiencia así como todos los razonamientos que les he expuesto, fueron los motivos por los que aprendí a no darle importancia a los pensamientos, palabras o acciones que creyese que tuvieran los demás de mi. Y poco a poco le fui dando el valor justo y que de verdad le corresponde a las opiniones o acciones de los demás, incluso si estas fueran negativas y en mi contra. He entendido que yo no soy sino un actor más dentro de la trama que tienen las demás personas en su mente y que juego aquél papel que le convenga más a sus necesidades y deseos, y que por lo tanto la opinión que tengan de mí no es otra cosa sino una proyección de sus propias ilusiones.... siendo así que cuando hablan mal de mí o pretenden atacarme ya sólo puedo ver la bajeza de su corazón y de su alma.

Por último quiero contarles que he mejorado al punto que en la actualidad ya no le presto atención a las palabras de los demás, francamente no me interesan mucho sus pensamientos y por lo regular me importa poco o nada su opinión, y cuando alguien tiene una mala intención en mi contra y trata de atacarme injustamente, simplemente me río de su estupidez y le analizo hasta descubrir sus motivaciones; trazo un plan para contratacarle en caso de que trate de pasar a la acción, y si me colma la paciencia antes de ejecutar el plan prefiero cuestionarle sus motivaciones e intenciones delante de las demás personas (por lo regular la gente agresiva se caga cuando les haces eso y dejan de atacar) y ya si no entiende razones pongo en marcha el plan para darle la lección que no quiso entender con palabras.

Bueno pues, espero que mi experiencia te sirva a ti, querido fóbico social, para orientarte sobre como tratar el componente de la paranoia dentro de la fobia social. Saludos y que tengas un gran día!.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario